VALORES MORALES


1. ¿Qué es un Valor? Busca en el siguiente código QR y reflexiona.
2. Los valores morales en Ortega y Gasset.
a.      Busca en el código QR y responde a las siguientes preguntas:
i.      ¿En quién se inspira Ortega y Gasset para hacer la clasificación de los valores?
ii.      ¿En qué grupos divide Ortega y Gasset los valores?
iii.      ¿Cuáles son los valores morales según Ortega y Gasset?




3. Los valores morales.
a.      En el siguiente código QR, hay una clasificación de valores.
b.     ¿Podrías decir en qué consisten los valores morales?
c.      ¿Qué son los antivalores?
d.     De todos los ejemplos de valores que vienen, ¿Cuáles crees que pegan más con tu forma de ser?



e.      De todos los ejemplos de valores que vienen, nombra tres que a ti te parezcan más relevantes y di por qué.



f.       ¿Cómo se nos dice que nos pueden ayudar los valores?




4. La ética material de los valores.
a.      Max Scheler critica el formalismo moral de Kant y propone construir una ética material de los valores.
b.     Los valores son cualidades objetivas, independientes de nuestros estados subjetivos.
c.      Los valores no son conocidos directamente ni por la razón ni por la sensibilidad, sino por una intuición emocional.
d.     Entra en el código QR siguiente y responde:
                                                             i.      ¿Cuáles son los rasgos fundamentales y exclusivos de los valores, según Max Scheler?
                                                           ii.      Copia la pirámide jerárquica de los valores en Max Scheler.



5. Lee el texto siguiente y reflexiona sobre las teorías morales de Kant y Scheler.
a.      ¿Cuáles son las semejanzas entre ambas teorías?
b.     ¿Cuáles son las diferencias?
c.      ¿Qué opinas de lo que afirman?




6. Lee el texto y contesta:
a.      ¿Estás de acuerdo con que en nuestro amar y odiar se manifiestan los valores?
b.     ¿Cómo sabemos que algo es valioso o bueno?




7. Según lo que descubras en el siguiente código QR:
a.      ¿Qué semejanzas y diferencias ves entre: valores, ética, moral y justicia?
b.     ¿Qué semejanzas y diferencias ves en la concepción del hombre visto desde la moral, entre Aristóteles, Kant y Nietzsche? ¿Qué finalidades buscan estos filósofos?
c.      ¿Qué problemas se encontraron los filósofos en la ética?




No hay comentarios:

Publicar un comentario